Serafín Zubiri
Écrit par Radio Geneva Latina le 18 octobre 2025
Serafín Zubiri, nacido en Pamplona el 20 de abril de 1964, es una de las voces más reconocibles de la música española contemporánea. Cantante, pianista y compositor, ha construido una carrera marcada por la sensibilidad artística, la superación personal y una trayectoria que trasciende los límites de la música.
Invidente desde niño, cursó estudios en colegios de la ONCE, donde aprendió solfeo, piano y canto. A los diecisiete años fundó en Pamplona el grupo Equus, y poco después inició una carrera en solitario que lo llevó a publicar su primer álbum, Inténtalo (1987). Con su segundo trabajo, Pedaleando (1988), alcanzó una proyección nacional cuando el tema principal se convirtió en la sintonía oficial de la Vuelta Ciclista a España.
En 1991 lanzó Detrás del viento, con el éxito Polvo de estrellas, y un año más tarde representó a España en el Festival de Eurovisión de Malmö con la canción Todo esto es la música, incluida en el álbum Te veo con el corazón. Volvió al certamen europeo en el año 2000 con Colgado de un sueño, un tema de Chema Purón que consolidó su prestigio y su presencia mediática.
La versatilidad de Zubiri se reflejó también en su incursión televisiva y teatral. Participó en series, concursos y espectáculos musicales, como La magia de Broadway junto a Marta Sánchez, y protagonizó la obra Las mariposas son libres en Madrid. En televisión dirigió y presentó programas, entre ellos Vamos a ver y Sin límites, y fue finalista en espacios de gran audiencia como ¡Mira quién baila! en TVE y Bailando por un sueño en Argentina.
Su discografía incluye trabajos emblemáticos como Un hombre nuevo (1995), Sigo aquí (2010) y X una causa justa (2012), este último dedicado a distintas causas sociales. En todos ellos late una misma convicción: la de que el arte puede ser también una forma de compromiso y transformación.
Paralelamente, Zubiri desarrolló una intensa carrera deportiva. En 1991 fue campeón de España en 800 metros y récord nacional en 1.500 metros en competiciones para deportistas ciegos organizadas por la ONCE. Su espíritu de reto lo llevó a conquistar cumbres como el Aconcagua, el Kilimanjaro y el Mont Blanc, y a completar numerosas maratones y pruebas de resistencia. Fue vicepresidente de la Federación Internacional de Deportes para Ciegos (IBSA) y participó en proyectos de inclusión como El Camino de los Satélites.
En 2023 recibió el Gallico de Oro otorgado por la sociedad Napardi, en reconocimiento a su trayectoria artística y humana. Ese mismo impulso vital se refleja en su trabajo más reciente, Lo Imposible, lanzado el 4 de abril de 2025. Compuesto por Samuel Bugía y producido por Nacho Mañó, el tema simboliza
una nueva etapa en su carrera: un canto a la resiliencia y a la convicción de que no hay barreras que el arte y la determinación no puedan derribar.
A lo largo de su vida, Serafín Zubiri ha demostrado que la ceguera nunca fue un límite, sino una manera distinta de mirar. Su voz —capaz de transmitir emoción, fuerza y serenidad— continúa siendo un testimonio de superación y de fe en lo esencial: que los sueños, aun los que parecen imposibles, pueden alcanzarse.
Para consultas de prensa y entrevistas en nuestro programa, contactar a:
Javier Yabeta Justiniano
Director
Gold Label Music
Email: contacto@goldlabelmusic.com
Visita el sitio web: http://www.javieryabeta.com